José Enrique Rojas González / ¿Cómo ha respondido el sistema educativo mexicano a las demandas de un mundo en constante transformación? La evolución del currículo en México no es solo un recorrido histórico, sino un reflejo de las tensiones entre tradición e innovación, entre homogenización y diversidad. Desde los años setenta, cuando predominaban modelos técnicos inspirados en la eficiencia industrial, hasta las tendencias actuales que priorizan competencias críticas y flexibilidad, el currículo ha sido un campo de batalla pedagógico y político. En esta presentación digital, exploramos cómo los enfoques sociológicos, los debates sobre centralización y la creciente demanda de inclusión están redefiniendo lo que enseñamos —y cómo lo enseñamos—. ¿Puede el currículo convertirse en una herramienta de justicia social? ¿Qué papel juegan los docentes en esta transformación? Descubre las claves para entender los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación en México, y por qué el currícu...
José Enrique Rojas González/ Un. Un lugar. Un lugar pequeño, oscuro, frío, en el #304 de la calle de Hidalgo, en Toluca, aparta el fragor de la ciudad y el ahíto de la gente, hastiada por vivir. Dentro. Ahí, dentro, el fuego de una vela alumbra tenuemente un cuarto de madera de una casa de finales del XIX. Adosados en la esquina del muro están dos hermanos frente al auditorio. Suenan. Las melodías de Tchaikovsky interpretadas por Gabriel Sánchez anegan la sala y percuten mis oídos. Un espasmo recorre mi espalda y se yerguen los vellos de mi cuerpo. Escucho. Tres historias leídas por Saly Beals. Esperanza, magia y muerte, en ese orden; aquella lágrima brota de mi ojo al saber que la cerillera muere, congelada, pensando en su abuela sin haber vendido ningún cerillo. Magia. Tras la espalda de Saly y Gabriel, más allá, en la esquina, se dibujan sus siluetas, más grandes conforme se acerca la hora del final del último cuento. Al final, la Navidad es especia...